sábado, 21 de mayo de 2022

ROMERÍA DE LA VIRGEN DEL CASTRO 2022

Enhorabuena a los pendoneros, chicos y chicas, adultos y niños que lucharon con el calor y el viento los dos días de camino y mantuvieron en alto el pendón y la pendoneta.
Y gracias, muchas gracias, a los que han acompañado a la Virgen con la cruz parroquial, en especial a Toño que siempre está pendiente de ello.
Gracias también a la junta vecinal por el avituallamiento en el camino y por los callos a las 6 de la mañana el día de la vuelta.
Juntos hacemos camino.






 

111 comentarios:

  1. LA SEQUÍA
    LORENZO LÓPEZ SANCHO

    ResponderEliminar
  2. Novela sobre la Virgen del Castro, escrita por un astorgano ilustre.

    ResponderEliminar
  3. Hoy la literatura ha desaparecido de nuestras vidas porque no hay ambigüedad, ni hay posibilidad de réplica.
    Frase leída no hace mucho.

    ResponderEliminar
  4. Hay censuras que nos alejan de la verdadera democracia.

    ResponderEliminar
  5. Hay personas ventana, que abren mundos cuando las ves y hablas con ellas, hay personas espejo que te muestran tu retrato a veces deformado interesadamente y hay personas tijera que te recortan para convertirte en un monigote .

    ResponderEliminar
  6. Espero el recorte como ha pasado anteriormente.Me da igual.Pero quien lo hace no respeta la libertad de expresión

    ResponderEliminar
  7. Lorenzo López Sancho (Astorga, 13 de julio de 1910 - 10 de marzo de 2001) fue un periodista español, cronista de Madrid y crítico teatral.[1]​[

    ResponderEliminar
  8. Vivimos en un tiempo donde hay un hastío mires donde mires, la gente no está contenta, es decir no tienen lo que quieren, ni está satisfecha porque tampoco tienen lo que desean.
    Hoy el mundo no se entiende ni se comprende fácilmente.
    Nuestras herramientas para adaptarnos se muestran insuficientes.
    Quizá en la magia de las palabras encontremos algo de lo perdido.
    Sólo hace falta leer y saber leer.

    ResponderEliminar
  9. https://www.epdlp.com
    Epdlp

    ResponderEliminar
  10. Escribir la novela que pide nuestro tiempo es nuestro reto, como el reto de los novelistas que hoy nos parecen grandes fue contar el suyo. Rafael Chirbes

    ResponderEliminar
  11. https://elpais.com/babelia/2022-06-04/pasados-singulares-desafios-de-la-historia-riesgos-de-la-literatura.html#aoh=16544135433043&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Felpais.com%2Fbabelia%2F2022-06-04%2Fpasados-singulares-desafios-de-la-historia-riesgos-de-la-literatura.html

    ResponderEliminar
  12. Quizá los principales desafíos que nos enfrentamos sean de carácter emocional.
    Un niño no enfermar mentalmente en una sociedad psicológicamente enferma y alterada
    Un joven no caer en el nihilismo, la desesperación en una sociedad falsamente abierta, donde la trampa nos remite siempre solo y exclusivamente a intereses propios y no acabar mal.
    Padres que vean esperanza para sus hijos.
    Relaciones de pareja no tóxicas
    Mayores cuidados y no dejados en una residencia donde el miedo y la inseguridad se multiplican porque están sin amor de la familia
    Y así hasta el infinito, desajustes de un mundo desarrollado y moderno.

    ResponderEliminar
  13. Qué nos importa realmente en la vida?

    Lo pregunto porque estás propuestas con sentido común, nadie las comenta.

    Si fueran banales tendrían comentarios hasta jocosos.

    ResponderEliminar
  14. https://lamenteesmaravillosa.com/eres-inteligente-damos-algunas-pistas-saberlo/#aoh=16559430461363&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Flamenteesmaravillosa.com%2Feres-inteligente-damos-algunas-pistas-saberlo%2F

    ResponderEliminar
  15. Muchas veces nos planteamos porqué salen ciertos partidos y alcanzan poder cuando son nefastos para las mayorías sociales.Creo que debemos cambiar los usos y costumbres morales los ciudadanos y así eso se reflejará en políticos más flexibles y buenos.

    ResponderEliminar
  16. La izquierda está recuperando la utopía y la derecha ha perdido la tradición, o solo entronca con algunos aspectos nefastos de la tradición

    ResponderEliminar
  17. Más ética y menos política

    ResponderEliminar
  18. Un amigo me dice que se trata de aislar de la miseria política que nos rodea.
    Toda crisis ya sea económica, política, social, familiar, personal o de pareja es una crisis de valores humanos y de conocimientos ilustrados

    ResponderEliminar
  19. Esa sabiduría milenaria que nos remite a la quietud y al silencio, hoy está olvidada todo es ruido y agitación constante desde niños hasta mayores así existe confusión en las mentes y los corazones y desazón en los cuerpos y emociones alteradas

    ResponderEliminar
  20. Está que digo interesa al pueblo y sus habitantes, porque no solo la etnografía y las tradiciones nos llegan para existir, también las humanidades como lo literario o poético o psicológico nos ayudan a existir/resistir en este mundo

    ResponderEliminar
  21. Y el objetivo es el ser humano que es igual aquí que en Burkina Faso

    ResponderEliminar
  22. Esto que digo interesa....

    ResponderEliminar
  23. https://www.astorgadigital.com/la-astorgana-gregoria-cavero-sera-nombrara-profesora-emerita-de-la-universidad-de-leon/274574

    ResponderEliminar
  24. Filosofía inacabada
    Portada
    Marina Garcés
    Galaxia Gutenberg, 2015 - 335 páginas
    0 Reseñas
    La filosofía nació al aire libre y actualmente vuelvea las calles. Su arrinconamiento institucional, quela expulsa de escuelas y universidades, tiene comocontrapartida una nueva vitalidad, un deseo colectivode cuestionar radicalmente nuestros modos de viviry de aprender de nuevo a pensar. La filosofía nacióde la discusión, de la guerra entre ciudades y de larivalidad entre concepciones del mundo. Hoy, otraguerra ha puesto en grave crisis nuestras formasde vida y sus presupuestos.Frente a ello, la filosofía es un pensamiento quetransforma la vida. Es un sistema de conceptos perotambién una actitud. La filosofía es pensamientovivo. No ofrece fórmulas o recetas, sino que ponea cada cual en la situación de pensar sus asuntosparticulares como problemas comunes. ¿Cómo vivir,cómo pensar, cómo actuar? Desde estas preguntas,la filosofía no es útil ni inútil. Es necesaria. Necesariapara la vida concreta de cada uno de nosotrosy para nuestras sociedades en crisis.Hay quien piensa que la filosofía debe ser protegiday defendida como si fuera una pieza de museo o unaespecie en extinción. Todo lo contrario: la filosofíano puede preservarse, tiene que practicarsey exponerse. No se trata de estirar el pasado de unahistoria moribunda sino de abrirnos al presentede una filosofía inacabada. Filosofía inacabada paraun mundo que muestra síntomas de agotamiento:éste es el principal desafío que nos interpela,a filósofos y no filósofos, hoy.

    ResponderEliminar
  25. Todos los problemas que tenemos en nuestras sociedades tienen una solución: educación y cultura

    ResponderEliminar
  26. Sólo filosofamos cuando llegamos a la mayoría de edad de nuestro pensamiento

    ResponderEliminar
  27. La madurez lo es todo
    Madurez es integridad interior
    Integridad es estar siempre en nuestros cabales

    ResponderEliminar
  28. El dolor lleva a la violencia y la violencia lleva al dolor
    El miedo lleva al odio y el odio lleva a a la violencia

    ResponderEliminar
  29. Las humanidades molestan al poder.

    ResponderEliminar
  30. Poder VS razón e intelectualidad

    ResponderEliminar
  31. Integridad es hacer lo q debemos hacer incluso cuando nadie nos mira

    ResponderEliminar
  32. Das mucho porque eres mucho

    ResponderEliminar
  33. Las crisis son crisis de conocimiento y de valores, tanto las económicas como éticas

    ResponderEliminar
  34. El expresidente de Japón Shinzo Abe ayer perdió la vida por el resentimiento de una persona.
    Ha confesado que lo hizo porque su madre perdió todos sus ahorros por ser estafada por una organización religiosa, que Abe había apoyado públicamente.
    Escribo esto para reflexionar sobre la violencia y la libertad.
    Vivimos en las sociedades del riesgo como dijo Ulrich Beck.
    El riesgo está repartido por todos los lados a todas las partes.
    Hay q entender que el ser humano necesita bienestar y bien ser para que podamos vivir en sociedades del cuidado no de la agresión constante e injusta
    Yo dejo aquí el comentario para que cada uno pueda completarlo con sus verdades y estás actúen como criterios orientativos

    ResponderEliminar
  35. Me parece un gran logro sociolaboral que se reconozcan derechos laborales a las mujeres que cada mes tienden un síndrome menstrual doloroso e incapacitante.Parece que vamos avanzando.

    ResponderEliminar
  36. https://www.eldiario.es/politica/jose-luis-rodriguez-zapatero-nueva-ley-trans-parece-gran-avance_128_9153039.html

    ResponderEliminar
  37. Ayer coincidían los manifestantes en las marchas de la diversidad afectiva que se percibe más inseguridad y más odio que hace un tiempo.Es para reflexionar.

    ResponderEliminar
  38. Hace unos años en un estudio de un psicólogo de Harvard, conocido gracias a Eduardo Punset y su famoso y añorado programa Redes, decía que la violencia estaba descendiendo en todo el planeta.
    Hoy espero no contradecirlo, pero la violencia comienza con el lenguaje y las mentiras no ayudan a la paz

    ResponderEliminar
  39. Otra vez la solución pasa por educación y cultura

    ResponderEliminar
  40. La cultura hace q nuestra violencia interna no sobrepase los límites de nuestro cuerpo y no se convierta en agresion

    ResponderEliminar
  41. El verano, para cada uno representa algo distinto.

    Tiempo de hacer cosas diferentes.

    Al final seguimos las mismas rutinas

    Tal vez un viaje

    Tal vez algo diferente

    ResponderEliminar
  42. https://lamenteesmaravillosa.com/frases-el-club-de-los-poetas-muertos/

    ResponderEliminar
  43. https://twitter.com/RosaMar6254/status/1546516736341688322?t=JoTWed4ev84axVO2N5LQJQ&s=19

    ResponderEliminar
  44. Un debate sobre el estado de la nación muy interesante para las mayorías sociales de nuestro pais

    ResponderEliminar
  45. El mundo se calienta

    Quién niegue el cambio climático no es realista.

    Quizá dentro de unos años haya confinamiento climático ciertas horas del día por exceso de calor.

    Nuestro modelo económico funciona si consumimos mucho de todo

    Estudios indican, simplificando lo, que deberíamos vivir con la Austeridad de nuestros abuelos cuando eran jóvenes

    Quién quiere sacrificar tanto?

    ResponderEliminar
  46. Hoy día hemos perdido el concepto de lo social porque hemos perdido el concepto de otro.
    Quizá la bondad y el bien deben regir nuestra vida social no tanto ser smart people que ser good people

    ResponderEliminar
  47. Nos alimentamos de ficciones distopicas

    Y la realidad cada vez se parece más a esas ficciones distopicas

    Dice Margaret Atwood que hoy en día el ser humano crea más distopicas que utopías porque su cabeza genera más infiernos que cielos

    ResponderEliminar
  48. La ficción literaria es un seguro para tener realidades más equilibradas sostenibles y ecologicas

    ResponderEliminar
  49. A mi juicio los comportamientos extraños muchas veces obedecen a tanto tóxico que se ingiere , sobretodo alcohol y drogas.Si a eso le sumamos que hoy remiten los comportamientos solidarios morales éticos y responsables socialmente tenemos las tormentas perfectas en sociedades modernas y de desarrollo económico dudosamente sostenible

    ResponderEliminar
  50. Hace años que finalizó la guerra civil española
    Estos días es el aniversario de su inicio
    Triste inicio
    La sombra de una guerra llega hasta hoy
    Hay desconocimiento de la historia verdadera
    Hoy aún se habla en la política de guerracivilismo
    Es necesaria una ley de memoria histórica y democrática
    En tiempos de Rajoy la ONU nos dijo que había que identificar a los ciento y pico mil desaparecidos en la guerra civil y la posguerra
    Somos después Camboya el país con más desaparecidos sin identificar por un conflicto civil
    En todos los sitios hay historias familiares de la guerra
    Ahora lo q conviene es q no se repita, cerrar heridas y que las cicatrices sean bellas para todos.
    Miremos al futuro desde el perdón del pasado y la reconciliación del presente
    Esperar es generar esperanza
    Somos un país maravilloso que no merece la violencia de ningun tipo
    Todos debemos aportar para lograr la paz de forma y de fondo para siempre.

    ResponderEliminar
  51. https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/experto-organizacion-mundial-salud-viruela-mono-no-creo-tardemos-declarar-pandemia_1_9179642.html

    ResponderEliminar
  52. https://twitter.com/AntonAlmo/status/1549094660160864256?t=8LEXFslvDhYEyM1g82esbQ&s=08



    Jajaja

    ResponderEliminar
  53. Los incendios de sexta generación son inapagables eso está pasando en Tábata, Zamora

    ResponderEliminar
  54. La compasión protege al compasivo

    ResponderEliminar
  55. 171.000.000 de libros se vendieron el año pasado en España.

    El libro nos hace libres

    ResponderEliminar
  56. Cuando la gente se necesita como en este caso con los incendios hay una explosion de compasión y solidaridad sentido muy dentro que emociona.
    El chef José Andrés lleva a la zona de incendios 500 raciones de lentejas con su ONG
    Una señora anónima entrevistada por TVE en cyl en Ávila mostraba su cariño su respeto su compasión su amor y su solidaridad en sus palabras lágrimas y hechos para acoger a los vecinos del pueblo de a lado desplazados

    La gente guarda mucha bondad en su interior solo esperan la ocasión de manifestarla

    Parece q somos fríos por como nos avasallan nuestro encabronamiento político constante

    Pero el corazón solidario de este país le da mil vueltas a ese encabronamiento

    ResponderEliminar
  57. https://twitter.com/VicenteLera/status/1549291900582207489?t=MYJ29eOPC-rXMF1_J0V5dA&s=19

    ResponderEliminar
  58. https://twitter.com/MarietaG5/status/1548919304761929729?t=d2iP24pXzSh8zf9osVfxZQ&s=19

    ResponderEliminar
  59. Las encuestas ponen al PP primero por muy poco.no sé que ha hecho bien para tanto?
    Queda un año y puede cambiar y revalidar el gobierno la coalición de izquierdas.
    Es un gobierno con pulso comprometido, ayerse llegó a acuerdos para mejorar la vida de los autónomos
    La libertad debe ganar siempre a aquellas opciones involucionistas

    ResponderEliminar
  60. Por cierto el precio de la luz de España y Portugal es el más bajo de Europa con diferencia gracias a Sanchez

    ResponderEliminar
  61. Esto no es hacer política es reconocer lo que se hace en este país carente a veces de sentido común y lleno de desagradecidos

    ResponderEliminar
  62. https://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2022/07/20/mayte-cajera-zamorana-pago-compra-68525028.html

    ResponderEliminar
  63. Como decía grandes corazones dentro de grandes españoles

    ResponderEliminar
  64. Sólo el pueblo salva al pueblo

    ResponderEliminar
  65. https://ctxt.es/es/20220701/Politica/40230/Dennis-Meadows-crecimiento-limites-colapso-crisis-ecologica-decrecimiento.htm

    ResponderEliminar
  66. Tenemos futuro?
    Habrá guerra global?
    Habrá guerra nuclear?

    ResponderEliminar
  67. https://www.youtube.com/watch?v=yKGV7XlzWrg

    ResponderEliminar
  68. Me parece injusto que se trate así a un ministro a un político y a un ciudadano como Marlaska.
    Porqué no hacen lo mismo con otros de otro palo político?

    ResponderEliminar
  69. La falta de médicos

    La falta de bomberos

    Guardan relación directa con la bajada de impuestos que promueven las derechas

    ResponderEliminar
  70. Tenemos un presidente del gobierno empatico y bueno.

    Trabajador
    Resistente
    Valiente
    Inteligente
    Culto
    Y me atrevo a decir sabio en lo humano y en lo político

    Dentro del panorama de la oposición nadie le gana en eso

    ResponderEliminar
  71. Para ser un gran país
    Se necesita reconocer a quien lo hace bien
    Y dejar de soltar bilis y envidia malsana contra el q lo hace bien
    Nos beneficiamos todos de la inteligencia y el trabajo bien hecho de estas personas q destacan.
    Respetemos
    Y el país brillará

    ResponderEliminar
  72. Los griegos inventaron la democracia que es ese peligroso experimento de responsabilidades colectivas

    Responsabilidad es responder con habilidad

    En una democracia todos podemos aportar nuestro grano de arena responsable desde nuestro poder autoridad experiencia o saber

    Pero lo q veo es q cada vez estamos más silentes por miedo o por connivencia con los bárbaros que se pasan la democracia por sus caprichos de forma infame

    ResponderEliminar
  73. La libertad es la capacidad de poder elegir
    Libro y libre se parecen por algo

    ResponderEliminar
  74. La justicia, para saber es importante leer a Michael Sandel

    ResponderEliminar
  75. La dignidad es estar en posesión de nuestros derechos

    ResponderEliminar
  76. El movimiento indignado surgió porq a mucha gente se le quitaban derechos

    ResponderEliminar
  77. La paz parte de nuestro interior y de las relaciones sociales armónicas y respetuosas

    ResponderEliminar
  78. Digo todo esto porq saber los conceptos nos sitúa en la senda de vivir con bienestar desde estos términos

    ResponderEliminar
  79. Cuanto hemos aprendido en unas pocas letras
    Cuanto aprenderíamos leyendo mas

    ResponderEliminar
  80. https://twitter.com/LiteraturayMas_/status/1550987470409539585?t=i8P9OenVXrl8j0XaDgI7_w&s=19

    ResponderEliminar
  81. La política es el inconsciente

    ResponderEliminar
  82. Hoy día de Santiago

    El camino sigue con vitalidad pese a todo

    Yo lo he hecho tres veces

    Es una vivencia muy bonita

    ResponderEliminar
  83. La literatura hace consciente el inconsciente

    ResponderEliminar
  84. https://twitter.com/fuedicho/status/1551341521206755331?t=RB_CPHqmeecxXjxjSCTdSg&s=19

    ResponderEliminar
  85. El mundo es intraducible pero no incomprensible.Karl Ove Knausgard

    ResponderEliminar
  86. Hay confusión política porque nadie sabe de politica

    ResponderEliminar
  87. https://twitter.com/fuedicho/status/1551492561767997440?t=6fLo5HPd_fnFSoaULGYzbw&s=19

    ResponderEliminar
  88. No se porqué nadie escribe aquí

    ResponderEliminar
  89. Los baños de bosque o el shinrin yoku japonés relaja

    ResponderEliminar
  90. Los precios suben

    Pero la economía no muestra debilidad

    EEUU ha entrado en recesión

    ResponderEliminar
  91. Todo problema se resuelve con educación y cultura

    ResponderEliminar
  92. Hoy en una calle de Astorga había una persona exponiendo sus trabajos a la venta.
    Era un artesano.
    Pero tb era una persona sin hogar y en itinerancia
    Compré algunas de sus artesanías para ayudarle
    Me comentó las dificultades que tienen esta gente errante de encontrar un techo en estos meses de verano.Por lo menos en Astorga
    Me interesé por sus circunstancias y comentó los motivos de estar en la calle
    Deberíamos plantearnos como sociedad ayudar a esta gente buena y debil que por un traspiés se sale de la rueda de la fortuna social
    Amparo y generosidad, todos estamos en las afueras del paraíso, pero esta gente más

    ResponderEliminar
  93. De qué está hecho nuestro mundo?

    Por qué funcional mal para la gente buena y sensata?

    Es un cajón de sastre

    Y a la vez está todo encajado e interrelacionado
    El mundo está creado para la libertad del hombre
    Hay muchas cosas buenas
    Leer un libro que ordene el caos de tu existencia en el mundo y te ayude el orden de la escritura acomprender y entender las acciones ajenas
    Ayudar a alguien enfermo
    Ayudar a quien te necesita
    Amar incondicionalmente
    Pensar y actuar
    Que tus sentimientos se conviertan en hechos
    No se

    ResponderEliminar
  94. https://elpais.com/opinion/2022-07-30/romantizar-la-locura.html

    ResponderEliminar
  95. Los datos económicos del país son buenos

    Este gobierno tiene el respaldo de Europa

    En septiembre igual somos más parados

    Yo creo que vamos a respirar sin tanta inflación en septiembre

    Las ayudas europeas Yan están llegando

    Eso generará empleo que se destruirá del turismo

    De momento hay que alegrarse por cómo va el país

    Esperemos que Putin se vaya deteniendo o convenciendo de que su pueblo no le quiere

    El covid va cayendo en picado

    Bergoglio le ha puesto las pilas a las iglesias dentro de la iglesia

    ResponderEliminar
  96. https://twitter.com/JC_C_A/status/1553884742352867328?t=ucA6jf4s4VZtm8w497LtiQ&s=19

    ResponderEliminar
  97. Vivimos en una sociedad totalitaria

    La gente quiere dominar a la gente

    No hay confianza

    Y apenas respeto a las libertades y dignidades de los seres humanos

    No me extraña que los malos vayan ganando

    ResponderEliminar
  98. Hoy se hace a pie de calle el mal con sutileza
    No siempre
    Pero todo el mundo en los momentos en los q no toleramos la frustración se ejerce el mal y la violencia
    Debe ser que los límites del mundo de esa gente son los límites de su lenguaje
    Y q nadie les puede superar en aquello que fallan
    Esa es mi impresión
    Ojalá me equivoque
    A todos nos suceden esos momentos de frustración pero no todos utilizamos la inteligencia y la sutileza para hacer mal a propósito con la finalidad de igualar al q nos supera lícitamente en aquello q no llegamos o fallamos porque nos toca
    Ahí reside la ética en no dañar a los otros porq nosotros estamos mal en ese momento y nos da rabia que otros tengan lo q nosotros no tenemos
    Pero me da igual yo pierdo una amiga en este caso pero como decía Gandhi primero te ignoran luego se ríen de ti cuando te atacan ya hemos ganado
    El mundo gira en redondo lo que hoy está en la cima mañana estará en la base y viceversa.Kiran Desai. Alboroto en Guayabal

    ResponderEliminar
  99. El alcohol es el vicio que abre la puerta a todos los demás vicios.

    ResponderEliminar
  100. Feelings are not mistakes

    ResponderEliminar
  101. Todos somos vulnerables y frágiles y estamos invertebrados en está época individuslista

    ResponderEliminar
  102. Es imposible la reconciliación entre iguales en esta ideología liberal.El ego ocupa mucho espacio, tanto que nos lleva a soñar pero no a despertar.

    ResponderEliminar
  103. La ansiedad

    Es muy habitual

    Tiene cura

    Practicar meditación ayuda

    Respirar tb

    Dejar de desear

    No tener miedo

    Ser sociable

    Aprender cosas.el saber reduce los miedos

    ResponderEliminar
  104. El trabajo se ha convertido en algo que proporciona dolores de cabeza en grado sumo
    Hay mucha gente que no sabe poner el concepto de límite
    El no ser de los demás pesa mucho
    La tristeza es pesadez
    La alegría es ligereza
    El incompetente es aquel que con sus extravíos antiprofesionales que era daños en la gente sensible e inteligente
    Son necios q no tienen nada de ciencia sólo de retórica de bar

    ResponderEliminar
  105. Muere el padre claretiano Pedro Fuertes en Canarias.
    Desde aquí nuestro pésame a las familias.
    https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/las-palmas-de-gran-canaria/muere-padre-fuertes-20221015094620-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.